- Revolución de Mayo
- Todos los acontecimientos de la semana de mayo, parten de la discución del 22 de mayo de 1810, en donde parte de los exponentes manifestaban la necesidad de independizarse de España y crear una nueva nación libre e independiente tanto económica como política. Otro sector mas conservador señala la necesidad de continuar bajo el manto español frente a la incertudumbre de los acontecimientos en Europa, y además de ello en protección de sus propios intereses económicos y sociales. Y un último grupo, de carácter ecléctico, en donde pretendían una nacion libre e independiente pero sostenían que no era el momento apropiado. Se debía esperar el desarrollo de los sucesos en el Viejo Continente. Esta última posición fue la que se adopto el 25 de mayo de 1810, donde años despues, el 9 de julio se Declaro la Independencia de la República Argentina, del Reino de España. El 25 de mayo de 1810 se constituyó en Buenos Aires la Primera Junta, cuyos miembros reemplazaron al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Una serie de sucesos, conocidos como la Semana de Mayo, provocaron esta revolución que culminó, en 1816, con la Independencia de Argentina de la Corona española.
Enciclopedia Universal. 2012.